Politica
"El Gobierno tiene que escuchar y dejarse ayudar", dijo líder de la UTA
Así lo afirmó el titular de la UTA, Roberto Fernández, que confirmó que estará en Mar del Plata para participar de la reunión sindical convocada por Moyano y Barrionuevo.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó este viernes que estará en la cumbre sindical convocada en Mar del Plata por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y consideró que "el Gobierno tiene que escuchar y dejarse ayudar".
"Hace falta previsibilidad y confianza en la economía. El Gobierno tiene que escuchar y dejarse ayudar porque la democracia es participación", señaló Fernández.
El jefe del gremio de colectiveros advirtió: "no estamos en contra del Gobierno, pero manifestamos que esta inflación nos está comiendo a todos".
En declaraciones a Radio El Mundo, Fernández explicó que no se separó de la CGT liderada por Antonio Caló, aunque se mostró "preocupado" por el "silencio" de ese sector sindical.
"Yo no me separé de la CGT de Caló, pero no comparto este silencio y me preocupa porque hay cinco centrales y deberíamos juntarnos todos porque el Gobierno no escucha ni a una ni a la otra.
Necesitamos un movimiento obrero unido que defienda los derechos de los trabajadores. Sólo con la unidad vamos a conseguir respeto en todos los sentidos", dijo.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Buenos Aires, NA.
Volver
"El Gobierno tiene que escuchar y dejarse ayudar", dijo líder de la UTA
Así lo afirmó el titular de la UTA, Roberto Fernández, que confirmó que estará en Mar del Plata para participar de la reunión sindical convocada por Moyano y Barrionuevo.

"Hace falta previsibilidad y confianza en la economía. El Gobierno tiene que escuchar y dejarse ayudar porque la democracia es participación", señaló Fernández.
El jefe del gremio de colectiveros advirtió: "no estamos en contra del Gobierno, pero manifestamos que esta inflación nos está comiendo a todos".
En declaraciones a Radio El Mundo, Fernández explicó que no se separó de la CGT liderada por Antonio Caló, aunque se mostró "preocupado" por el "silencio" de ese sector sindical.
"Yo no me separé de la CGT de Caló, pero no comparto este silencio y me preocupa porque hay cinco centrales y deberíamos juntarnos todos porque el Gobierno no escucha ni a una ni a la otra.
Necesitamos un movimiento obrero unido que defienda los derechos de los trabajadores. Sólo con la unidad vamos a conseguir respeto en todos los sentidos", dijo.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Buenos Aires, NA.
Volver
Noticias Argentinas, presente en los medios de todo el pais
|
