Economia
Otro golpe al bolsillo: boleto de Subte costará $4,50 desde marzo
El Gobierno porteño dispuso una nueva suba en ese servicio. Busca aplicar una tarifa escalonada con descuentos del 20, 30 y 40 por ciento.
El subte vuelve a aumentar el mes que viene. Foto/NA.
La audiencia pública en la que se debatirá el aumento del boleto del subte se realizará pasado mañana, y el objetivo del Gobierno porteño es aplicar una tarifa escalonada, con descuentos para viajeros frecuentes del 20, 30 y 40 por ciento.
A partir del mes que viene -según anticipó el Poder Ejecutivo de la Ciudad- el boleto del subte pasará de 3,50 a 4,50 pesos, aunque habrá una tarifa promedio de 3,83 pesos para quienes realicen 44 viajes por mes.
Pero solo tres meses de este año contarán con los 22 días hábiles necesarios para llegar a esa cantidad, ya que el resto tendrá entre 18 y 21 días laborables, por lo que durante esos meses la suba para quienes realicen dos viajes por día será de entre el 12,57 y el 15,14 por ciento, en vez del 9,29 por ciento prometido, según publicó este miércoles el matutino Clarín.
Quienes no utilicen la tarjeta SUBE o la Monedero y paguen en efectivo a través de Subtepass, el pasaje será más caro: 5 pesos, un 43 por ciento más que el valor actual.
Caso contrario, quienes sí usen las tarjetas, el precio se irá reduciendo a medida que más viajes se realicen: de este modo, por los primeros veinte se debitarán 4,50 pesos, por los diez siguientes 3,60 pesos, por los otros diez 3,15 pesos y por los demás, 2,70 pesos.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Buenos Aires, NA.
Volver
Otro golpe al bolsillo: boleto de Subte costará $4,50 desde marzo
El Gobierno porteño dispuso una nueva suba en ese servicio. Busca aplicar una tarifa escalonada con descuentos del 20, 30 y 40 por ciento.

A partir del mes que viene -según anticipó el Poder Ejecutivo de la Ciudad- el boleto del subte pasará de 3,50 a 4,50 pesos, aunque habrá una tarifa promedio de 3,83 pesos para quienes realicen 44 viajes por mes.
Pero solo tres meses de este año contarán con los 22 días hábiles necesarios para llegar a esa cantidad, ya que el resto tendrá entre 18 y 21 días laborables, por lo que durante esos meses la suba para quienes realicen dos viajes por día será de entre el 12,57 y el 15,14 por ciento, en vez del 9,29 por ciento prometido, según publicó este miércoles el matutino Clarín.
Quienes no utilicen la tarjeta SUBE o la Monedero y paguen en efectivo a través de Subtepass, el pasaje será más caro: 5 pesos, un 43 por ciento más que el valor actual.
Caso contrario, quienes sí usen las tarjetas, el precio se irá reduciendo a medida que más viajes se realicen: de este modo, por los primeros veinte se debitarán 4,50 pesos, por los diez siguientes 3,60 pesos, por los otros diez 3,15 pesos y por los demás, 2,70 pesos.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Buenos Aires, NA.
Volver
Noticias Argentinas, presente en los medios de todo el pais
|
El cuerpo de Emiliano Sala llegó a Santa Fe y será velado este sábado en Progreso
![]() |
