Economia
La Rural alertó sobre "intervenciones" al Mercado de Liniers
"Las políticas oficiales de control de precios, de intervención a los mercados y de límite a exportaciones, fueron los ingredientes del cóctel explosivo que afectó al negocio de la carne", sostuvo.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) alertó sobre "intervenciones al normal funcionamiento del Mercado de Hacienda de Liniers", al que consideró "referencia indiscutida en materia de precios". La entidad señaló,además, la "necesidad de contar con una plaza concentradora de hacienda y formador de valores en la mayor transparencia", ante las conversaciones del secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, con operadores del Mercado para que no suba el precio de la hacienda.
"Las políticas oficiales de control de precios, de intervención a los mercados y de límite a exportaciones, fueron los ingredientes del cóctel explosivo que afectó al negocio de la carne y que perjudicó tanto a consumidores como a productores que vieron aumentar los precios producto de la escasez de carne", sostuvo la entidad en un comunicado.
En el escrito, la Rural recordó que desaparecieron más de 10 millones de cabezas de hacienda, y miles de productores ganaderos en los últimos tiempos. "Desde hace años, insistimos en la necesidad de terminar con las continuas intervenciones y restricciones implementadas para el mercado de la carne, que afectaron fuertemente a la ganadería y que tuvieron gravísimas consecuencias para la economía en general", dijeron los ruralistas.
También señalaron: "Perdimos el ingreso de divisas por exportaciones de un producto que fue reconocido por su excelencia en todos los rincones del mundo. Pasamos de exportar 771 mil toneladas en 2005 a 207 mil en 2013. Dejamos de abastecer a más de 30 mercados. Incumplimos con la exportación de la Cuota Hilton por cuarto año consecutivo".
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Volver
La Rural alertó sobre "intervenciones" al Mercado de Liniers
"Las políticas oficiales de control de precios, de intervención a los mercados y de límite a exportaciones, fueron los ingredientes del cóctel explosivo que afectó al negocio de la carne", sostuvo.

"Las políticas oficiales de control de precios, de intervención a los mercados y de límite a exportaciones, fueron los ingredientes del cóctel explosivo que afectó al negocio de la carne y que perjudicó tanto a consumidores como a productores que vieron aumentar los precios producto de la escasez de carne", sostuvo la entidad en un comunicado.
En el escrito, la Rural recordó que desaparecieron más de 10 millones de cabezas de hacienda, y miles de productores ganaderos en los últimos tiempos. "Desde hace años, insistimos en la necesidad de terminar con las continuas intervenciones y restricciones implementadas para el mercado de la carne, que afectaron fuertemente a la ganadería y que tuvieron gravísimas consecuencias para la economía en general", dijeron los ruralistas.
También señalaron: "Perdimos el ingreso de divisas por exportaciones de un producto que fue reconocido por su excelencia en todos los rincones del mundo. Pasamos de exportar 771 mil toneladas en 2005 a 207 mil en 2013. Dejamos de abastecer a más de 30 mercados. Incumplimos con la exportación de la Cuota Hilton por cuarto año consecutivo".
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Volver
Noticias Argentinas, presente en los medios de todo el pais
|
El cuerpo de Emiliano Sala llegó a Santa Fe y será velado este sábado en Progreso
![]() |
