"El uso político de una cosa tan escabrosa y tan dramática me parece lamentable", enfatizó Di Tullio, al apuntar contra sectores de la oposición. En declaraciones publicadas por un matutino porteño, remarcó: "son muy poco criteriosos, muy pocos responsables. No los vi con responsabilidad frente a la sociedad. No hablaron ni con responsabilidad ni con calma.
La verdad ni me los quiero imaginar en caso de ser gobierno intentando resolver un tema complejo".
A su vez, el diputado bonaerense del Frente para la Victoria Fernándo "Chino" Navarro consideró que la denuncia del fiscal Alberto Nisman resulta "muy frágil, con pocas pruebas, poco sustento; son escuchas que no dicen absolutamente nada".
"Si no estuviésemos frente a un hecho dramático, el tenor de las escuchas que hemos leído sobre un complot conducido por la presidente (Cristina Kirchner), es casi cómico y ridículo. Son escuchas que no dicen absolutamente nada", indicó.
"Debemos unirnos aún en la diferencia para investigar la denuncia. No hay que tener temor a la investigación pero la justicia tiene que actuar con premura, no podemos esperar 20 años como con el atentado a la AMIA", señaló el legislador en declaraciones a Radio América.
Por su parte, el diputado por el Frente para la Victoria Héctor Recalde señaló: "más allá de lo que me produce el ataque a la presidente, a su investidura y a la imagen del país, observo que en la denuncia del fiscal fallecido no hay ninguna prueba que sea más o menos directa".
"Si nos referimos con objetividad a la técnica jurídica procesal sobre los medios probatorios, las supuestas escuchas de supuestas conversaciones, técnicamente son tan endebles que no constituyen siquiera indicios y mucho menos presunciones", agregó.
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.