El índice de riesgo país subió 21,30% ante las pérdidas en los títulos de deuda soberana.
El índice S&P MerVal avanzó a 30.344,56 puntos, aunque aún sigue lejos del nivel alcanzado antes de la derrota del Gobierno en las PASO.
Así, tras sufrir el peor derrumbe de su historia -medido en dólares-, la bolsa porteña recuperó una parte de lo perdido al rebotar más de 10%.
El balance general de empresas arrojó 94 alzas y 14 bajas, con cinco papeles sin cambios, en una jornada en la que se observaron fuertes alzas en las acciones de la fabricante de Aluminio Aluar (+18,9%), el banco BBVA (+18,3%) y el banco Macro (+16,7%).
El volumen de negocios totalizó $2.785,3 millones.
Los bonos argentinos son ahora la deuda soberana más riesgosa del mundo -después de Venezuela-, a raíz de la aplastante victoria de la oposición en las primarias.
Los ahorristas que tienen invertido su dinero en fondos comunes empezaron a salir de sus tenencias ante el fuerte descenso en el precio de los activos del país.
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.