Se trata de 18.000 pesos en tres cuotas entre este abril y junio, con un refuerzo de 3.000 en el último tramo, lo cual llevó a un entendimiento para postergar las negociaciones paritarias definitivas hasta julio. En el Gobierno estarían analizando el acuerdo porque impactará sobre lo recaudado por el impuesto que grava los salarios y es motivo de polémica.
Los sueldos de los operarios de este sector clave de la economía recibirán la mejora en tres meses y las empresas se comprometieron a no despedir personal y sostener los equipos de producción hidrocarburífera mientras dure la crisis del crudo en el mundo.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La pampa, Guillermo Pereyra, dijo que el entendimiento fue discutido en el ámbito del ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada, y será homologado en las próximas horas.
Lo particular del acuerdo es que toda la "suma puente" que pagarán las petroleras a unos casi 100.000 trabajadores será no remunerativa (en negro) para evitar el pago del impuesto a las Ganancias. "No pagamos Ganancias (en este caso) porque es un acuerdo al que hemos llegado, lo homologa el Ministerio de Trabajo y este le da el visto bueno a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", aseguró Pereyra, aunque persisten las dudas.
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.