"Esta mentira sistemática requiere no solo respuesta de mi parte sino del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 4 a cargo del juez Ariel Lijo", aclaró el funcionario, quien además mencionó que "la denuncia de la página 6 (matutino) fue recibida sin tachadura alguna".
En su habitual conferencia de prensa, Capitanich se remitió a la aclaración que brindó Lijo sobre el tema, al explicar que antes de difundir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman decidió tachar partes del texto como "medida de preservación", tras indicar que "se trata de supresión de medidas pruebas y no de ninguna otra petición sustancial sobre los presuntos imputados".
De inmediato, dijo que "esa versión fue publicada por el del Centro de Información Judicial (CIJ), sin modificación", además sostuvo "por lo tanto hay que hacer esto", mientras rompía ante las cámaras dos hojas del diario.
Para Capitanich "esta mentira sistemática a que nos tiene acostumbrados el Grupo Clarín, que ya lo hizo con el canciller Timerman diciendo que no había estado en la marcha de Charlie Hebdo y estuvo".
"Y es importante recalcar esto, porque acá también en la página 39 Eduardo Van Der Kooy dice: es claro aquel disparate de Jorge Capitanich al periodismo, intenta tapar con la tragedia la cantidad de gente en las playas.
No fue más que un pensamiento de la Presidenta".
Al respecto, el funcionario aseguró "la verdad que yo jamás dije eso, lo único que dije es todo esto es basura, todo el tiempo es mentira y basura. Por eso es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente".
Buenos Aires, NA.
NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.